140 utenti


Libri.itNELLL’ESPOSIZIONE CREATIVAMEDARDOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

Bulos y certezas. ¿Por qué dudamos de la ciencia?

Asbesto, emisiones de CO2, 5G o Covid-19: temas de debates intensos con datos no siempre ciertos. En ellos se le arroga a la ciencia el discutible papel de creadora de opinión, influyendo en ella, manipulándola, minando su credibilidad. ¿De qué modo?
Sobre la base de varios grandes escándalos medioambientales y de salud, el documental muestra las estrategias de instrumentalización de la ciencia. ¿Por qué tuvieron que pasar décadas hasta que el tabaco fue considerado definitivamente como pernicioso para la salud? ¿Por qué mucha gente sigue creyendo que el ... continua

Con pastores de camellos por el Sahara

Quedan muy pocos pastores de camellos que crucen cientos de kilómetros por el desierto con sus manadas. Pronto se perderá el conocimiento de los viajes por estos áridos parajes.
El Sahara se extiende por más de mil kilómetros desde el sur de Marruecos hasta Mauritania. Este desierto es hostil y, sin embargo, es el hogar de los pastores de camellos que recorren estos parajes. Del campamento de invierno al campamento de verano, y viceversa. Solo quedan unas mil familias que crían dromedarios, camélidos de una joroba, y se dedican a la vida tradicional. Entre ... continua

La industria automotriz alemana y su política

La industria automovilística alemana es un factor clave para la prosperidad del país. Da trabajo a cientos de miles de personas. A ello contribuyen sus buenas relaciones con la política. Hasta que llega la crisis y la situación da un vuelco.
No sólo su incapacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías de propulsión, también la pandemia de Covid-19 golpea duramente a la industria. El sector busca la ayuda de los responsables de la toma de decisiones. ¿Hasta dónde defenderá la política los intereses de las empresas automovilísticas? Duramente afectada por ... continua

Escocia: ¿Llegó la hora de separarse del Reino Unido?

¿Qué significa hoy ser escocés? Una pregunta que muchos se plantean, más insistentemente, desde el brexit, en el extremo norte de Britania y en vísperas de las elecciones regionales. Muchos escoceses ven su futuro fuera del Reino Unido.
¿Qué piensan los escoceses y las escocesas de su patria? Sophie Gault, por ejemplo. La joven tiene un envidiable puesto de trabajo en el corazón de las Tierras Altas, al pie del Ben Alder. Es cazadora y asegura que decidirse por ese trabajo fue la mejor idea de su vida. "Estoy muy orgullosa de ser escocesa. Y ahora mi trabajo ... continua

El mayor escándalo económico de Alemania desde la segunda guerra mundial

Probablemente sea el mayor escándalo económico de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. Con la quiebra de Wirecard miles de inversores perdieron su dinero. Los vendedores en corto sospechaban el fraude y obtuvieron enormes ganancias.
La reputación de los denominados vendedores en corto, astutos malabaristas financieros, es más bien dudosa. Se los considera enigmáticos, agresivos y codiciosos. Sin embargo, hay que reconocerles una cosa: vieron venir la quiebra de Wirecard antes que nadie. Este reportaje relata el que probablemente sea el mayor escándalo ... continua

Niños y medios digitales

¿Alteran los medios digitales el rendimiento cerebral de los niños? ¿Qué sucede con la materia gris cuando los jóvenes pasan varias horas al día frente al ordenador o al teléfono celular? Este documental busca la respuesta.
Hoy en día televisores, computadoras, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tabletas se han vuelto indispensables. Hacen más fácil la vida cotidiana, pero también influyen en las relaciones interpersonales, en la percepción del tiempo y en la visión de la propia vida. Actualmente se investiga, se lee, se debate y se juega en ... continua

Transilvania: entre la tradición y la modernidad

En Transilvania viven los gitanos gábor. Desde hace 500 años se aferran a sus valores y rituales. Este documental muestra su sociedad y plantea la cuestión de cuánto tiempo más seguirán conservando sus tradiciones en un mundo globalizado.
El pueblo de Crăciunel, en Rumania, es el centro de los gitanos gábor. 1.000 de ellos viven allí. Los hombres llevan grandes sombreros negros; las mujeres, largas faldas. Los hombres son comerciantes y viajan por toda Europa, y las mujeres crían a los niños. La mayoría de los gábor son fieles de la Iglesia Adventista. ... continua

Argelia - Entre la esperanza y la resignación

A partir de febrero de 2019, millones de personas en Argelia iniciaron una ola de protestas contra el gobierno. Salieron a las calles para evitar que el presidente Bouteflika, tras 20 años de mandato, presentara la candidatura para su reelección.
"Hirak" es el nombre del movimiento de protesta en Argelia, que terminó provisionalmente en marzo de 2020 debido a la prohibición de manifestaciones por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, las causas del descontento de muchos argelinos aún no se han resuelto. Aunque el ahora fallecido expresidente Abdelaziz Bouteflika ... continua

Abbas - Fotógrafo de guerras, crisis y revoluciones

Abbas fue un célebre fotógrafo que documentó las revoluciones y las crisis de este mundo. El verdadero nombre de este fotoperiodista franco-iraní era Abbas Attar. Muchas de sus fotografías se han convertido en iconos.
El famoso fotoperiodista franco-iraní Abbas era miembro de la agencia Magnum. Como observador y testigo, acudió a los escenarios de los grandes acontecimientos que sacudieron al mundo desde la década de 1960 hasta la actualidad. Sus viajes lo llevaron a Irlanda del Norte, Oriente Medio, Bangladesh, Vietnam, Chile, Cuba, México y Sudáfrica, ... continua

¿Aún se pueden salvar los bosques de Europa?

Hace 250 años, los bosques tenían buena salud en Europa, pero eso se acabó. En muchos lugares el hábitat de innumerables especies de flora y fauna está en peligro. Sin embargo, necesitamos los bosques, ya que almacenan agua y evitan la erosión